raices de roble. arbol grande y resiliente. sol brillante

Sueños rotos, divorcio, trauma, infelicidad, roble, salud mental

Nota del Autor:

Como enfermera practicante con doble certificación en cuidados primarios y de salud mental, a menúdo converso con pacientes que estan en el proceso de navegar las mareas emocianles mas altas de sus vidas. Lo que he aprendido, tanto como de manera profesional y personal, es que la sanación interna y emocional no comienza con simple consejos. Comienza con un oido agudo, un ambiente con espacio de segurida emocional y un ardo deseo de comprender el dolor de los demas. Esta reflexión proviene de conocimientos clínicos y experiencias vividas. Espero que este articulo sea un medio de ayuda emocional para aquellos que se encuentrén en medio de un proceso dificil en sus vidas.

un hombre y una mujer discutiendo; un gato amarillo observando

La majoria de las personals entienden lo que es un divorcio. Pero hay algunos divorcios que dejan tu sistema nervioso desgastado, tu autoestima sacudida y tu red de apoyo desaparecida. Los divorcios de alto conflicto tienden a aislar a quienes los viven, especialmente al padre o la madre que llevó la mayor carga emocional durante el proceso. Tras firmar los papeles legales, no siempre queda la paz que uno anhela. A veces, queda un silencio ensordecedor. Muchas veces, queda un trauma emocional prolongado. Esto es especialmente cierto cuando hay hijos y acuerdos de custodia involucrados.
Al salir de un matrimonio turbulento, rara vez se pierde solo la relación matrimonial. A menudo también se pierde el sentido de comunidad. El teléfono deja de sonar. Los amigos permanecen neutrales. Incluso la familia puede alejarse, temerosa a 'tomar lados'. Este tipo de aislamiento agrava el costo emocional, especialmente al enfrentar acuerdos de crianza que no siempre son justos, ni estan en linea con tu nueva realidad de divorciado o divorciada. De acuerdo a las investigaciónes de la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA, 2014), el trauma no surge únicamente del evento sucesivo, sino que se profundiza cuando falta el apoyo emocional despues de lo occurrido.

La Tormenta de los Padres Solteros

un hombre sustaniendo una nina en el mar; lleva puesto un tshirt azul y la nina tiene un abrigo

Conozco esta tormenta. Una vez creí que el divorcio traería alivio. En cambio, me encontré enfrentando un nuevo tipo de supervivencia. El sistema de tribunales de familia puede parecer duro y desorientador. Tu cuerpo está agotado, tus pensamientos acelerados, y aun así, la vida exige que sigas adelante.
Aquí es donde la terapia para personas con experiencia de trauma sicologicos te ofrece un salvavidas. No te juzga. No apresura tu sanación. No te empuja a 'superarlo'. Comienza con espacios para que respires, descanses y sientas y supere el dolor, la angustia, la anxiedad, y el estres. Comienzas con pequeñas rutinas que hacen que el cuerpo se sienta seguro: hacer café antes del trabajo, caminar, doblar ropa mientras escucha música. Como señala SAMHSA (2014), la seguridad es el primer paso esencial. Solo cuando tu cuerpo deja de estar en modo de alerta constante, puede comenzar la superacción.

Reconstruyendo Confianza y la Fortaleza Interior

Con el tiempo, y ya al sentirse seguro emocionalmente, se abre la puerta a algo más profundo. El sentimiento de confianza. Especialmente después del abuso emocional o la manipulación. Entiendo que la confianza no se reconstruye fácilmente. Puedes empezar a cuestionar tus propias percepciones. ¿Fue realmente tan malo? ¿Estoy exagerando? En esos momentos, la psicoterapia dedicada a aquellos con trauma sicológicos, y a veces el apoyo farmacológico, pueden ayudarte a volver a confiar en ti mismo. Como escribe la Dra. Kristin Neff (2003), la autocompasión no es indulgencia; es la base de la recuperación.
Una de las heridas más ignoradas después de un divorcio de alto conflicto es la ausencia de apoyo confiable. No solo se pierde una pareja; también se pierden amistades, rutinas compartidas, incluso comunidades espirituales o sociales. La sanación informada por el trauma no exige que reconstruyas toda tu red de apoyo de inmediato. Reconoce el poder de tener aunque sea una persona segura. Ya sea un terapeuta, un amigo cercano o una comunidad en línea de sobrevivientes. Tener un espacio donde no te juzguen sino que te comprendan. Ese tipo de conexión puede marcar un punto de inflexión en la recuperación (SAMHSA, 2014).

De Sobrevivencia a Elección

A medida que inicias tu camino de sanación mental y espiritual, poco a poco comienza un cambio. Pasas de sobrevivir a elegir. De esconderte a establecer límites. Estas no son solo estrategias para sobrellevar; son señales de recuperación. Estos pasos son cómo te recuperas.
Seré honesta: hubo momentos en los que no estaba segura de volver a sentirme yo misma. Algunos días, lo único que lograba hacer era atender a mis hijos y colapsar cuando se dormían. Con el tiempo, dejé de explicar mi dolor a personas que no querían entender. Dejé de esperar al que el mundo me diera permiso para sentir lo que ya sabía que era verdad. Poco a poco, comencé a crecer de nuevo. No para volver a ser quien era antes, sino para convertirme en alguien mejor con más fuerza interior, más sabia y definitivamente Libre.

La Resiliencia del Roble

resiliencia del roble, hojas en el suelo secas. foresta

El majestuoso roble es visto a menudo como un símbolo de fortaleza. Pero su fuerza no proviene de resistir las tormentas. Proviene de soportarlas. Sus raíces se hacen más profundas a causa del viento. En la recuperación del trauma, sucede lo mismo. No sanamos fingiendo que la tormenta nunca ocurrió. Sanamos permitiéndonos reconocer el dolor y eligiendo crecer a pesar de tenerlo.
Los padres no apoyados, especialmente quienes atraviesan separaciones conflictivas, enfrentan un mayor riesgo de ansiedad, depresión y estrés crónico (Amato, 2000). Pero la evidencia cientifica muestra que la resiliencia no es rara. De hecho, es la respuesta más común ante la adversidad (Bonanno, 2004). No necesitas apresurar el proceso de sanar por completo. Solo necesitas dar el primer paso hacia tu salud mental.
Si aún estás en medio de la tormenta, recuerda esto: no estás roto. Estabas cargando demasiado con muy poca ayuda. Eso requiere valentía y resistencia. La psicoterapia dedicada a tratar el trauma sicológico se enfoca en herramientas terapéuticas que puedes utilizar. No vuelves al pasado. Comienzas de nuevo con nuevas perspectivas, raíces más profundas y un sentido renovacción interior. No tienes que probar nada. Solo da el primer paso hacia delante. Una y otra vez hasta que alcanzes tu metad de salud mental.

Si estás listo(a) para dar ese primer paso hacia tu salud mental y una vida llena de plenitud, agenda tu consulta con My Journey Compass Health hoy mismo. Reserva tu cita usando el enlace más abajo. Te espero pronto.

Referencias:

¹ Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias. (2014). Concepto de trauma y guía para un enfoque informado por el trauma. https://ncsacw.samhsa.gov/userfiles/files/SAMHSA_Trauma.pdf

² Neff, K. D. (2003). Autocompasión: una conceptualización alternativa de una actitud saludable hacia uno mismo. Self and Identity, 2(2), 85–101.

³ Amato, P. R. (2000). Las consecuencias del divorcio para adultos y niños. Journal of Marriage and Family, 62(4), 1269–1287.

⁴ Bonanno, G. A. (2004). Pérdida, trauma y resiliencia humana. American Psychologist, 59(1), 20–28.

Previous
Previous

After the Cap and Gown: What comes next?

Next
Next

Growing Through the Storm: The Mighty Oak That Could